![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ω | ||||||
| COLORES | 1 | 2 | 3 | |||
| NEGRO | ||||||
| MARRON | ||||||
| ROJO | ||||||
| NARANJA | ||||||
| AMARILLO | ||||||
| VERDE | ||||||
| AZUL | ||||||
| VIOLETA | ||||||
| GRIS | ||||||
| BLANCO | ||||||
| Sergio Otaño (2005) | ||||||
Modos de uso
1) x Color: se hace clic con el ratón sobre los colores respetando el orden: primero la banda 1, luego la 2 y finalmente la 3. Resultado: el valor de la resistencia.
2) x Valor: se hace clic sobre el cuadro de texto, se ingresa el valor de la resistencia y se oprime [ENTER]. Resultado, el color de la resistencia.
Las Resistencias
Las resistencias son componentes que, junto con los capacitores, diodos e inductores, se denominan pasivos, para distinguirlos de los componentes activos como los transistores y circuitos integrados. Las resistencias se oponen o “resisten” el paso de la corriente eléctrica y son indispensables en cualquier diseño de electricidad y electrónica.
| COLORES | 1 | 2 | 3 | |||
| NEGRO | 0 | - | ||||
| MARRON | 1 | 1 | 0 | |||
| ROJO | 2 | 2 | 00 | |||
| NARANJA | 3 | 3 | 000 | |||
| AMARILLO | 4 | 4 | 0000 | |||
| VERDE | 5 | 5 | 00000 | |||
| AZUL | 6 | 6 | 000000 | |||
| VIOLETA | 7 | 7 | 0000000 | |||
| GRIS | 8 | 8 | 00000000 | |||
| BLANCO | 9 | 9 | 000000000 | |||
Podemos identificar las resistencias por el tamaño que da una idea aproximada de la potencia que pueden disipar y por tres bandas de colores (ver Tabla 1) que indican su valor en Ohms. Además, puede haber una cuarta banda que representa la tolerancia del 5% cuando es dorada y del 10% cuando es plateada, cuando no tiene banda significa que la tolerancia es del 20%.
Por ejemplo, un valor típico es el de 1K (1.000 Ohms), la primer banda corresponde al 1 MARRON, la segunda al 0 NEGRO y la tercera, los dos ceros restantes, es decir ROJO. Otro ejemplo, una resistencia de 680.000 Ohms, es AZUL, GRIS y AMARILLO.
¡Tengan un gran día!
Sergio Otaño





0 comentarios:
Publicar un comentario